viernes, 8 de julio de 2016
jesus igual que otros dioses en otras religiones
martes, 5 de julio de 2016
lunes, 4 de julio de 2016
El periodista Nerio Quiñones, aclara un extraño episodio
El periodista Nerio Quiñones, apareció dìas pasados en una gacetilla policial en la que se daba cuenta de la denuncia de una agresiòn contra el mencionado trabajador de prensa. Debido a que esa gacetilla no decìa demasiado y brindaba poca información, DIARIOJUNIO intentó comunicarse con el colega sin resultados. Preferimos entonces, no publicar nada hasta tanto sea posible lograr informaciòn confiable y de primera mano. Hoy, recibimos en nuestra redacciòn un comunicado del periodista que publicamos sin más y donde entre otras cuestiones asegura que no se quiso suicidar como algùn medio lo habría sugerido.
Quiero dejar en claro que, en ningún momento pensé en "quitarme la vida" como lo sugiere el director de un medio que no es "El Sol", ni tampoco acusé a la policía como autora del atentado del que fui víctima. La denuncia ya la efectué y está a cargo del fiscal Mautone.
Allí le expresé, mediante su delegado judicial que me visitó, mientras estaba en la guardia del HOspital Masvernat el viernes pasado en horas de la mañana, y expresé que no tengo enemigos en Concordia, el menos que yo conozca y que los únicos son de Paraná y se trata de los integrantes de la firma Instante SRL; y quienes la hayan integrado desde 2004 a la fecha que son los usurpantes de la marca comercial APF Agencia Periodística Federal que impunemente usurpan y el señor Alejandro Gabriel Jajich a quien le encomendé "cuidara la marca", alejandola de esas personas y lo primero que fue (presuntamente) es hacer negocios con ellos.
Hoy cuento con fallo en firme del Superior sobre la propiedad de la marca en cuestion.
Que su mala fe se trasunta en que nombro abogados hace años ¿ para qué?. Si se trataba sólo de un favor que me hacía. En varias oportunidades voceros de estos señores me "amenazaron". En concepto de resarcimiento por daño moral, lucro cesante, venta de una marca líder, estamos hablando de unos 20 millones de pesos
En cuanto a los atacantes, que no se quienes son, ya que no los vi ingresaron porque en el amplio terreno donde esta ubicado el departamento que vivo, tiene facil acceso por los muros de los vecinos y un descampado ubicado al fondo de la propiedad. Cuando ingresè al lugar fui sorprendido de espaldas, se me inmovilizo y tras pasar por mi cuello el filoso cuchillo o arma blanca se me dijo "asì es es la cosa".No quiero llegar a pensar que fui victima del artero ataque por los temas que trato en mi programa radial Radio Abierta que se emite por Activa 98.9, "Con total libertad de expresión"
domingo, 3 de julio de 2016
Grave denuncia de periodista al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet
Nerio Quiñones denunció que los criminales que intentaron asesinarlo en 2014 , fueron personas vinculadas a la empresa que usurpa la marca periodística de su propiedad APF, Agencia Periodística Federal

El periodista Nerio Quiñones, denunció al gobernador Gustavo Bordet y a algunos legisladores, que los criminales que intentaron asesinarlo el 5 de diciembre de 2014, en un confuso episodio ocurrido en el departamento donde residía en Concordia, fueron personas vinculadas a la empresa que usurpa la marca periodística de su propiedad APF, Agencia Periodística Federal.
Quiñones, pudo conocer esta información en el transcurso de una audiencia de mediación que se realizó en el estudio de una abogada designada a tal fin, de boca de Alejandro Gabriel Jajich, que es la persona que tiene bajo custodia el mencionado título de propiedad y debe devolvérselo al periodista.
En un momento de la audiencia, Jajich dijo que el titular de Instante SRL, el dirigente político, Sergio Solari, le ofreció comprarle la marca. Cuando le pregunto que pasaría con Quiñones que era el dueño real, con fallo judicial en firme, habría dicho “no te hagas problemas, lo estamos siguiendo hace un tiempo y si es necesario lo limpiamos o lo asustamos para que no nos moleste más”. Este hecho habría ocurrido dos meses antes del atentado contra el periodista.
Agregó Jajich en esa circunstancia que durante los casi 10 años que duró la relación entre ambos (con Solari), pudo comprobar que los ingresos por publicidad oficial superaban mensualmente los 100 mil pesos, promedio “ y no contabilizo el dinero en negro “, aseguró.
Durante el juicio por la disputa de la marca APF, el perito contable designado por el juez en lo civil y comercial nro. 1, informó – y está en el expediente- que en julio de 2005 Solari había admitido que por “publicidad oficial me ingresaron 100 mil pesos”.
El denunciante Jajich, argumentó que “el problema mayor es que no quieren entregar esa marca porque ya no podrían trabajarla y no les serviria para blanquear dinero negro, proveniente del narcotráfico y la corrupción”, especuló.
TN.COM.AR
Grave denuncia del periodista Nerio Quiñones
Argentina
Quiñones denunció que los criminales que intentaron asesinarlo en 2014 , fueron personas vinculadas a la empresa que usurpa la marca periodística de su propiedad APF, Agencia Periodística Federal
- Grave denuncia del periodista Nerio Quiñones
El periodista Nerio Quiñones, denunció al gobernador Gustavo Bordet y a algunos legisladores, que los criminales que intentaron asesinarlo el 5 de diciembre de 2014, en un confuso episodio ocurrido en el departamento donde residía en Concordia, fueron personas vinculadas a la empresa que usurpa la marca periodística de su propiedad APF, Agencia Periodística Federal.
Quiñones, pudo conocer esta información en el transcurso de una audiencia de mediación que se realizó en el estudio de una abogada designada a tal fin, de boca de Alejandro Gabriel Jajich, que es la persona que tiene bajo custodia el mencionado título de propiedad y debe devolvérselo al periodista.
En un momento de la audiencia, Jajich dijo que el titular de Instante SRL, el dirigente político, Sergio Solari, le ofreció comprarle la marca. Cuando le pregunto que pasaría con Quiñones que era el dueño real, con fallo judicial en firme, habría dicho “no te hagas problemas, lo estamos siguiendo hace un tiempo y si es necesario lo limpiamos o lo asustamos para que no nos moleste más”. Este hecho habría ocurrido dos meses antes del atentado contra el periodista.
Agregó Jajich en esa circunstancia que durante los casi 10 años que duró la relación entre ambos (con Solari), pudo comprobar que los ingresos por publicidad oficial superaban mensualmente los 100 mil pesos, promedio “ y no contabilizo el dinero en negro “, aseguró.
Durante el juicio por la disputa de la marca APF, el perito contable designado por el juez en lo civil y comercial nro. 1, informó – y está en el expediente- que en julio de 2005 Solari había admitido que por “publicidad oficial me ingresaron 100 mil pesos”.
El denunciante Jajich, argumentó que “el problema mayor es que no quieren entregar esa marca porque ya no podrían trabajarla y no les serviria para blanquear dinero negro, proveniente del narcotráfico y la corrupción”, especuló.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)